Los 5 mejores softwares para empresas de transporte de pasajeros: ¿Cuál se adapta mejor a tu operación?
Fuente: Imagen generada digitalmente
Hoy, el transporte de pasajeros no se puede seguir manejando con lápiz, cuaderno o llamadas al celular. Las empresas que quieren crecer necesitan sistemas que les den orden, rapidez y control. Pero no todos los softwares sirven para eso. Algunos se ven bien por fuera, pero por dentro tienen costos escondidos, limitaciones o no están hechos pensando en la realidad chilena.
En este blog comparamos cinco plataformas que se usan en Chile y en América Latina. No vamos a decir cuál tiene más botones o funciones. Lo importante es cuál te ayuda de verdad, sin enredos ni gastos que aparecen después. ¿Qué tan fácil es usarlo? ¿Te sirve con lo que ya tienes? ¿Puedes escalar sin pagar el doble? ¿Se adapta a cómo tú trabajas?
Funcionalidad | Urvan | ToolRides | Taxicab | AquíVoy Express | TaxiCaller |
---|---|---|---|---|---|
Apps móviles (Pasajero y Conductor) | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Panel web de gestión | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Marca blanca | ✅ | ✅ (depende del plan) | ✅ | ✅ | ❌ (requiere pago adicional) |
Automatización y notificaciones | ✅ WhatsApp + geolocalización | ✅ Alertas, seguimiento | ✅ Firma digital, estados | ✅ Notificaciones y autoatención | ✅ SMS y seguimiento |
Pagos digitales integrados | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ |
Modelo de cobro | Modular, por uso (sin comisión por viaje) | USD 150+ / mes + USD 0.09 por viaje adicional | 5 UF / mes | 16 UF + comisión por producción | USD 20 / vehículo |
Costos de implementación inicial | ❌ | ❌ | ❌ | 32 UF iniciales | ❌ |
Soporte y capacitación | ✅ Local, acompañamiento personalizado | ✅ Soporte 24/7 | ✅ Capacitaciones ilimitadas | ✅ | ✅ 24/7 + onboarding incluido |
1. Urvan (Chile)
Pros:
- Pensado exclusivamente para empresas de transporte de pasajeros en Chile.
- Modular y flexible: solo pagas por lo que usas.
- Personalizado con tu marca sin cobros extra.
- Automatización por geolocalización y notificaciones vía WhatsApp.
- Soporte local y acompañamiento en implementación.
- Integrado a todas las autopistas de Chile, permite obtener costos de tag y peajes.
Contras:
- Solo usa geolocalización por app móvil, no GPS físico.
- Portal de administradores solo es accesible vía web.
2. ToolRides (Perú)
Pros:
- Muy completo, con apps para pasajeros y conductores.
- Reservas desde múltiples canales (app, web, WhatsApp Bot).
- Marca blanca y personalizado.
Contras:
- Cobro por viaje adicional puede escalar costos rápidamente.
- Mezcla funciones logísticas que no siempre aplican a transporte de pasajeros.
- No está integrado con autopistas en Chile.
3. Taxicab (Chile)
Pros:
- Precio fijo bajo y claro (5 UF).
- Capacitación y soporte incluidos.
Contras:
- No tiene medio de pagos digitales.
- Enfocado en taxis, poco versátil para servicios corporativos.
- Diseño menos moderno y sin geolocalización avanzada.
4. AquíVoy Express (Chile)
Pros:
- Plataforma robusta y funcional.
- Integración con WebPay y control operativo detallado.
- Hoja de vida de conductores, encuestas y vales digitales.
Contras:
- Costo de implementación elevado (sobre 30 UF).
- Afecto a comisiones por servicios realizados.
- Contratos con plazo mínimo de 1 año.
- Puede ser excesivo para empresas pequeñas y medianas.
5. TaxiCaller (Suecia)
Pros:
- Modelo sin contrato, pago mensual por vehículo.
- Plataforma estable y soporte 24/7.
- Aplicaciones funcionales y panel de monitoreo.
Contras:
- App muestra varias empresas (no personaliza experiencia).
- Sin integración de pagos digitales en plan base.
- App marca blanca solo disponible con pago adicional.
Conclusión: ¿Por qué Urvan es el mejor aliado para tu empresa?
- Está hecho en Chile, por un equipo que conoce cómo funciona realmente el transporte en nuestro país.
- Tu app es TUYA: con tus colores, tu logo, y tu nombre. No se ve genérica, no hay otra empresa en la misma plataforma.
- Puedes partir con poco y luego sumar más módulos. No necesitas tenerlo todo desde el principio.
- Tienes acompañamiento humano desde que te unes. Te ayudan a configurar, usar y mejorar día a día.
- Está pensado para personas reales: es fácil de usar, claro, y no necesitas ser experto en tecnología para entenderlo.
Mientras otros softwares siguen anclados en taxis o en modelos extranjeros, Urvan se enfoca en lo que tú haces cada día: cumplir con rutas, dar confianza a tus clientes, ahorrar tiempo y tener el control completo de tu operación.
¿Cómo funciona el modelo de precios de Urvan?
A diferencia de los otros softwares, Urvan no impone un plan cerrado. Puedes elegir entre módulos como:
- Gestor de viajes y reservas
- Gestor de convenios (multiempresa)
- Gestor de conductores
- Aplicación cliente
- Aplicación conductor
- Servicios complementarios: web corporativa, correo, WhatsApp, peajes, etc.
Urvan no tiene un “plan cerrado”. Tú eliges los módulos que necesitas, y solo pagas por eso. Los valores parten desde 0,3 UF por conductor y entre 0,9 a 1,9 UF por los módulos principales. Todo con factura mensual y sin cobros por viaje ni por porcentaje de tus ingresos.
Eso es clave: ni por viaje ni por comisión. A diferencia de AquíVoy Express y ToolRides, en Urvan no te castigan por crecer. Si tienes más clientes o haces más viajes, el costo no sube solo por eso.
Hoy, elegir un software no es solo ver qué tiene más botones. Es saber cuál te da orden, flexibilidad y control sin llenarte de gastos escondidos.
Urvan no es solo un software. Es una herramienta para crecer tranquilo, adaptarte a los cambios y ofrecer un mejor servicio. Si estás pensando en dar el paso, este es el momento perfecto para agendar una reunión y ver cómo Urvan puede transformar tu operación.
Automatiza tu empresa por completo
Descubre cómo Urvan puede hacer crecer tu empresa